viernes, 30 de octubre de 2009

Las colinas de Roma y el rio Tiber


Las siete colinas de la Roma antigua eran:

· El monte Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto).
· El Capitolino (Capitolinus, que tenía dos crestas: el Arx y el Capitolium), (50 metros de alto).
· El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto).
· El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto).
· El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto).
· El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto).
· El Viminal (Viminalis), (60 metros de alto).



El río Tíber (en italiano Tevere) es el tercer río más largo de Italia (después de los ríos Po y Adige), con una longitud de 405 km.


Nace en los Apeninos, en el monte Fumaiolo, en la región de Toscana, y atraviesa las de Umbría y Lazio, pasando por las ciudades de Perugia y Roma. Desemboca en el mar Tirreno, el cual alcanza dividido en dos brazos en Ostia, el Isola Sacra (al sur) y Fiumicino (al norte). En su curso hay numerosos puentes algunos de ellos de gran valor histórico-artístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario