martes, 13 de octubre de 2009

Periodos del Imperio Romano

El Alto Imperio (31 a.C.-192)

Augusto (31 a.C.-14) 

En el año 27 a. C. se estableció una ficción de normalidad política en Roma, otorgándosele a Augusto, por parte del Senado, el título de Imperator Caesar Augustus (emperador César Augusto). El título de emperador, que significa «vencedor en la batalla» le convertía en comandante de todos los ejércitos.

En el plano militar Augusto estabilizó las fronteras del Imperio Romano en lo que el consideraba debían ser sus límites máximos de extensión en el norte. El limes Elba-Danubio. Así mismo, finalizó la conquista de Hispania doblegando las últimas tribus del Norte de las montañas cantábricas: cántabros y astures, que permanecían aún al margen del control militar romano.En el sur, en Egipto batalló contra las tropas unidas de Marco Antonio y Cleopatra, a las que vencio en la batalla de Actium(14d.c). Mas tarde, la conquista de ls tierra de los Ptolomeo, el general que goberno Egipto cuando murio Alejandro Magno, y cuyo linaje era ostentado por Cleopatra,fue finalizada desde Alejandria hasta casi el desierto.

                                                                                                                                             

                                                                                                               Estatua de Augusto

La dinastía Severiana (193-235) 

Septimo Severo, Severo I (11 de abril de 146 – 4 de febrero de 211)

Tras un breve periodo anárquico Septimio Severo, militar no perteneciente a la aristocracia romana, consigue establecer una nueva dinastía el año 193. Alejandro Severo es el último emperador de esta línea hereditaria, dando paso a la tercera anarquía (la primera fue el año de los cuatro emperadores y la segunda la que precedió a los Severos). A partir de ahora se suceden en el trono varios emperadores que llegan al poder gracias a haber subido en el escalafón militar por méritos sin ser necesariamente de procedencia noble. El primer emperador de esta nueva era es Maximino el Tracio, hijo de campesinos y procedente de una zona de la actual Bulgaria.

Crisis del siglo III (235-284)

Tras el asesinato de Alejandro Severo, por sus tropas en el año 235, se inició una etapa de crisis.

Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.


El Bajo Imperio (284-395)

Diocleciano (c. 245– 3 de diciembre de 311)

Permitió la recuperación de la agricultura, el comercio y la artesanía; puso en marcha una necesaria reforma administrativa, dividiendo el Imperio en 96 provincias que se reunían en 12 diócesis; realizó la reforma militar e importantes cambios fiscales y monetarios; revitalizó la antigua religión romana y llevó a cabo la más dura persecución de los cristianos realizada hasta el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario